FAQs

Sobre Fondeadora

¿Quién es Fondeadora?

Arrow Logo

¿Quién es Fondeadora?

Arrow Logo

Comenzamos en 2011 como una plataforma de crowdfunding en México. Nuestra misión entonces era brindar acceso a capital a emprendedores, creativos y artistas de todo el país.

Luego de cinco años de operación, y más de 5,000 proyectos exitosos, cerramos nuestra primera etapa al consolidar una alianza con Kickstarter Global.

En 2018 emprendimos una nueva misión como Fondeadora: crear una alternativa completamente digital, mejor que los viejos bancos.

Después de dos años, hoy tenemos más de 250,000 usuarios que confían en el manejo fácil y seguro de su dinero.

Fondeadora es actualmente el challenger bank con mayor crecimiento en México.

Contamos con el respaldo de inversionistas líderes a nivel global, como Google (Gradient Ventures), Portag3 Ventures, e Ignia.

¿Qué es Fondeadora Negocios?

Arrow Logo

¿Qué es Fondeadora Negocios?

Arrow Logo

Es nuestra división de negocio especializada en brindar servicios financieros a PYMEs e independientes.

¿Quién supervisa a Fondeadora Negocios?

Arrow Logo

¿Quién supervisa a Fondeadora Negocios?

Arrow Logo

Las Cuentas de Fondeadora Negocios son aperturadas y operadas por Apoyo Múltiple SA de C.V. S.F.P., una Sociedad Financiera Popular (SOFIPO) regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) desde su constitución en 2010.

¿Quién es la CNBV?

Arrow Logo

¿Quién es la CNBV?

Arrow Logo

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) es una agencia independiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con autonomía técnica y facultades ejecutivas sobre el sistema financiero mexicano.

Su función principal es supervisar y regular a las entidades que conforman el sistema financiero Mexicano, a fin de garantizar su estabilidad y correcto funcionamiento, en protección de los rendimientos del público.

¿Qué diferencia hay entre Fondeadora y Fondeadora Negocios?

Arrow Logo

¿Qué diferencia hay entre Fondeadora y Fondeadora Negocios?

Arrow Logo

En Fondeadora Negocios nos enfocamos en Empresas (Personas Morales) e Independientes (Personas Físicas con Actividad Empresarial), ofreciendo funcionalidades específicas que resuelven las necesidades de sus negocios, mientras Fondeadora está enfocada en consumidores finales.

Sobre la Cuenta Base

¿Quién puede abrir una cuenta con Fondeadora Negocios?

Arrow Logo

¿Quién puede abrir una cuenta con Fondeadora Negocios?

Arrow Logo

Tanto Empresas constituidas como Personas Morales ante el SAT, como Personas Físicas con Actividad Empresarial (PFAEs). Por el momento abrimos cuentas únicamente a Empresas, pero muy pronto incluiremos a las PFAEs.

¿Qué documentos necesito para abrir mi cuenta?

Arrow Logo

¿Qué documentos necesito para abrir mi cuenta?

Arrow Logo

Si eres una Persona Física con Actividad Empresarial necesitas:

  • Identificación oficial vigente
  • Comprobante de domicilio (si es diferente a la dirección de la identificación oficial)

Si tienes una empresa (Persona Moral) necesitas:

Del Apoderado Legal con facultades para abrir la cuenta:
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio (si es diferente a la dirección de la identificación oficial)
De la empresa:
  • Acta Constitutiva y sus actualizaciones
  • Registro Público de Comercio o carta del notario certificando que se encuentra en proceso
  • Cédula de identificación fiscal
  • Comprobante de domicilio (puede ser el comprobante de inscripción ante el Registro Federal de Contribuyentes)
  • Constancia de la Firma Electrónica Avanzada
  • Poderes del representante para abrir la cuenta
De los accionistas con una participación superior al 25% de las acciones, o que ejerzan control de la empresa:
  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio (si es diferente a la dirección de la identificación oficial)

¿Cualquier persona de la empresa puede abrir una cuenta?

Arrow Logo

¿Cualquier persona de la empresa puede abrir una cuenta?

Arrow Logo

No, se requiere que la persona que abra la Cuenta tenga los poderes legales necesarios para realizar Actos Administrativos que le permitan aperturar una cuenta bancaria.

¿Cuánto tiempo tardan en abrirme una cuenta?

Arrow Logo

¿Cuánto tiempo tardan en abrirme una cuenta?

Arrow Logo

Si toda la información y documentos que se ingresaron en la solicitud son correctos, el proceso para informarte que fue autorizada es de menos de 4 horas hábiles. Después coordinamos la recolección de la firma del contrato, usualmente en las 24 horas siguientes a la autorización.

¿Qué es y dónde puedo encontrar la CIEC?

Arrow Logo

¿Qué es y dónde puedo encontrar la CIEC?

Arrow Logo

La Clave de Identificación Electrónica Confidencial (CIEC) es un sistema de identificación basado en el RFC y una contraseña, se utiliza para el acceso limitado a las aplicaciones y servicios que brinda el SAT a través de su página de internet. Puede tramitarse fácilmente en el portal del SAT.

¿Por qué me piden la CIEC en el proceso de apertura de cuenta?

Arrow Logo

¿Por qué me piden la CIEC en el proceso de apertura de cuenta?

Arrow Logo

El ingreso de la CIEC es opcional. Ayuda a reducir la información que tienes que ingresar de forma manual, ya que podemos obtenerla directamente del SAT.

¿Puedo tener más de una cuenta?

Arrow Logo

¿Puedo tener más de una cuenta?

Arrow Logo

Sí, te damos usuarios ilimitados con permisos a la medida. Los puedes utilizar para separar líneas de negocio, proyectos especiales o reservar efectivo para tus gastos importantes.

¿Necesito mantener un saldo mínimo o cierto número de operaciones al mes?

Arrow Logo

¿Necesito mantener un saldo mínimo o cierto número de operaciones al mes?

Arrow Logo

No, no es necesario que tengas un saldo mínimo,ni que realices un número mínimo de transacciones al mes.

¿Puedo darle acceso a mi cuenta al contador o a otra persona de mi empresa?

Arrow Logo

¿Puedo darle acceso a mi cuenta al contador o a otra persona de mi empresa?

Arrow Logo

Si, puedes agregar usuarios y asignarles uno de los 3 perfiles que tiene la plataforma

  • Administrador: puede consultar y hacer transferencias de cualquier cuenta. También puede agregar otros usuarios. Es el perfil ideal para los socios o para quien apoye en la gestión financiera de la empresa.
  • Auxiliar: es un usuario de consulta. No puede transferir dinero ni crear usuarios. Este perfil es el adecuado para contadores o auxiliares administrativos
  • Usuario solo tarjeta: este perfil es para los usuarios a quienes les asignes un presupuesto del que dispondrán vía Tarjetas Mastercard. Solo podrán consultar los movimientos hechos con sus tarjetas. No pueden ver ver el saldo total de la cuenta, ni movimientos de terceros.

¿A dónde puedo acudir si tengo un problema?

Arrow Logo

¿A dónde puedo acudir si tengo un problema?

Arrow Logo

Contamos con Atención a Clientes las 24 horas, los 7 días a la semana. Puedes iniciar contacto con nuestro equipo a través del chat en nuestra aplicación.

¿Cómo puedo cancelar mi cuenta?

Arrow Logo

¿Cómo puedo cancelar mi cuenta?

Arrow Logo

Contacta a nuestro equipo de Atención a Clientes, ellos te ayudarán a cancelar tu cuenta.

¿Emiten estados de cuenta?

Arrow Logo

¿Emiten estados de cuenta?

Arrow Logo

Sí, dentro de la aplicación tienes acceso a todos los estados de todas tus cuentas, desde que iniciaste con nosotros.

¿Cómo sé que mi dinero va a estar seguro?

Arrow Logo

¿Cómo sé que mi dinero va a estar seguro?

Arrow Logo

Tu dinero se encuentra depositado en una cuenta gestionada por una Institución Financiera supervisada por la CNBV, que opera bajo los más estrictos estándares de seguridad.

Para que tengas control total de tu dinero, todas las transacciones son notificadas de manera instantánea por mensaje SMS, así sabes todo lo que ocurre con tu dinero.

Puedes apagar y encender tus tarjetas cuantas veces quieras. Así tendrás la tranquilidad de que no podrán ser usadas cuando las tengas apagadas.

Nuestra tarjeta física es más segura, ya que no muestra los números de tarjeta, la fecha, ni los 3 dígitos que normalmente se solicitan para compras en línea, de forma que nadie puede robarte esos datos importantes. Si te roban o pierdes tu tarjeta, se vuelve inservible para quien la tenga.

Sobre las Tarjetas de Débito

¿Cuántas tarjetas puedo crear para mi empresa?

Arrow Logo

¿Cuántas tarjetas puedo crear para mi empresa?

Arrow Logo

Puedes crear tantas tarjetas como necesite tu negocio.

¿Me cobran por cada tarjeta que tenga?

Arrow Logo

¿Me cobran por cada tarjeta que tenga?

Arrow Logo

No, la generación de tarjetas no tiene ningún costo adicional. El envío de tarjetas físicas tiene un costo de $120 + IVA por entrega.

¿Cómo organizo mis tarjetas?

Arrow Logo

¿Cómo organizo mis tarjetas?

Arrow Logo

El Administrador de la cuenta puede crear usuarios y asignarles un límite de gasto mensual para que sea utilizado a través de tarjetas Mastercard.

Estos usuarios pueden solicitar una tarjeta física y crear tantas tarjetas digitales como necesiten para administrar su presupuesto asignado. También podrán revisar sus movimientos, eliminar y crear nuevas tarjetas.

De la misma manera, el Administrador puede generar tarjetas para su propio uso.

¿Cómo funcionan los límites por tarjeta?

Arrow Logo

¿Cómo funcionan los límites por tarjeta?

Arrow Logo

Existen dos tipos de límites:

  • Límite por usuario (área): al crear el usuario (área), el Administrador define el límite de dinero del que puede disponer, sin importar el número de tarjetas que ese usuario genere.
  • Límite por tarjeta: cuando un usuario crea una tarjeta, puede establecer un límite de gasto para tener mayor control sobre los cargos de esa tarjeta.

¿Dónde se pueden usar las tarjetas?

Arrow Logo

¿Dónde se pueden usar las tarjetas?

Arrow Logo

Se pueden utilizar en todo tipo de establecimientos, físicos o digitales, que acepten Mastercard, en México y el extranjero.

¿Por qué su tarjeta física es más segura?

Arrow Logo

¿Por qué su tarjeta física es más segura?

Arrow Logo

Nuestra tarjeta física no tiene los números de tu tarjeta, la fecha, ni los 3 dígitos que normalmente se solicitan para compras en línea, de forma que nadie puede robarte esos datos importantes.

Además, la tarjeta está protegida por un NIP, que te pedirán cuando realices una compra. Si te roban o pierdes tu tarjeta, se vuelve inservible para quien la tenga.

¿Puedo apagar y encender las tarjetas para tener mayor control?

Arrow Logo

¿Puedo apagar y encender las tarjetas para tener mayor control?

Arrow Logo

Sí, desde la aplicación puedes hacerlo las veces que quieras. Mientras estén apagadas, nadie podrá usarlas.

¿Cómo me entero si mi tarjeta está siendo usada?

Arrow Logo

¿Cómo me entero si mi tarjeta está siendo usada?

Arrow Logo

Te avisaremos de todas las transacciones de tus tarjetas al instante, a través de notificaciones en la aplicación y mensajes SMS.

¿Cómo funciona la protección de la tarjeta en caso de uso indebido?

Arrow Logo

¿Cómo funciona la protección de la tarjeta en caso de uso indebido?

Arrow Logo

Las tarjetas cuentan con la protección de Mastercard Coverage, que protege a las empresas contra el uso indebido de las tarjetas asignadas a empleados.

El programa Master Coverage reembolsará a la empresa por pérdidas o cargos hasta por USD $5,000.

Para procesar reclamaciones de MasterCoverage se exige que se despida al empleado y que se cancele la cuenta. Si no es posible despedir al empleado, entonces para presentar una reclamación conforme al programa, se debe cancelar la cuenta y la(s) tarjeta(s) del tarjetahabiente.

¿Puedo retirar efectivo de la tarjeta?

Arrow Logo

¿Puedo retirar efectivo de la tarjeta?

Arrow Logo

Sí, puedes retirar hasta $6,000 MXN al día desde cualquier cajero automático que acepte Mastercard. El cajero automático te cobrará una comisión por ese servicio.

Sobre los rendimientos

¿Se requiere de un saldo mínimo para que me den rendimientos?

Arrow Logo

¿Se requiere de un saldo mínimo para que me den rendimientos?

Arrow Logo

No, tu cuenta te dará rendimientos desde el primer peso que deposites.

¿Hay restricciones para depositar o transferir dinero de la cuenta?

Arrow Logo

¿Hay restricciones para depositar o transferir dinero de la cuenta?

Arrow Logo

No, puedes ingresar y emplear tu dinero con total libertad. Está disponible 24/7.

¿Cómo se calculan los rendimientos?

Arrow Logo

¿Cómo se calculan los rendimientos?

Arrow Logo

Al final del mes consideramos tu saldo promedio diario, es decir, se suman tus saldos al final de cada día y el resultado se divide entre el número de días del mes.

Después calculamos el 5% de ese monto y lo dividimos entre 12 que son los meses del año. diaria.

Así obtenemos tu rendimiento bruto correspondiente a ese mes

¿Cuándo me pagan los rendimientos?

Arrow Logo

¿Cuándo me pagan los rendimientos?

Arrow Logo

Los depositamos el primer día de cada mes. Por ejemplo, los rendimientos generados en Junio se te depositan el 1 de Julio.

¿Por qué retienen parte de los rendimientos?

Arrow Logo

¿Por qué retienen parte de los rendimientos?

Arrow Logo

Por disposiciones de la Ley de Impuestos Sobre la Renta se debe retener el 0.97% anual sobre el saldo diario promedio utilizado como base para el cálculo del rendimiento. (liga a Ley)

La retención debe considerarse en el cálculo de los impuestos mensuales y anuales de la Persona Moral o Persona Física con Actividad Empresarial que recibe estos rendimientos.

Sobre los Costos

¿Las tarjetas tienen costo?

Arrow Logo

¿Las tarjetas tienen costo?

Arrow Logo

No, las tarjetas no tienen costo. Hay un cargo de $120 MXN + IVA por el envío de las tarjetas físicas.

¿La Tarjeta Corporativa está incluida en la tarifa de la Cuenta base?

Arrow Logo

¿La Tarjeta Corporativa está incluida en la tarifa de la Cuenta base?

Arrow Logo

No, la Tarjeta Corporativa es independiente de la Cuenta base y tiene costos aparte.

¿Cobran por cada transferencia SPEI realizada?

Arrow Logo

¿Cobran por cada transferencia SPEI realizada?

Arrow Logo

No, las transferencias SPEI son ilimitadas y están incluidas con la Cuenta base.

¿Cuál es el costo por retiro de dinero en cajeros?

Arrow Logo

¿Cuál es el costo por retiro de dinero en cajeros?

Arrow Logo

Las instituciones que poseen los cajeros automáticos cobran una comisión por retiro de efectivo que va típicamente de los $10 a los $35 + IVA. Esta comisión es informada antes del retiro y debe ser autorizada por el usuario.